septiembre 30, 2008

Ciudad de la Habana

La Ciudad de La Habana fue fundada en 1519 por Diego Velázquez. Dos veces fue trasladada de lugar hasta llegar al sitio privilegiado que hoy ocupa en la costa noroccidental de la isla. Cuarenta años después fue designada capital de Cuba y su puerto devino escala obligada de los buques provenientes del continente, que con sus bodegas atestadas de oro y plata se dirigían en convoy hacia España, para defenderse de los ataques de piratas y corsarios. El tránsito naval propició el floreciente comercio, que en pocos años favoreció a la villa con un mayor crecimiento en comparación con el resto de las ciudades del país. La Ciudad de La Habana, como capital de Cuba, concentra las máximas funciones del aparato estatal y de gobierno.
Se localiza en la costa noroccidental de la isla de Cuba, limita al norte con el estrecho de la Florida y por el sur, este y oeste con la provincia La Habana.Considerado el corazón de la capital cubana, toma su nombre de las prohibiciones existentes en el siglo XVI para abrir caminos en aquella zona impenetrable, cubierta de bosques que obstaculizaban cualquier acceso hostil hacia la villa de San Cristóbal de La Habana.,Apoyada por una historia centenaria, se erige como una de las principales plazas fuertes para la industria del ocio en la mayor de Las Antillas, con atractivos que van desde las ofertas de playa hasta una riqueza cultural inigualable. ,Destino turístico por excelencia de la isla, La Habana fue considerada desde su fundación oficial -noviembre de 1519- como una posición ventajosa para el comercio y las comunicaciones, además de constituir un fiel exponente de la arquitectura colonial en Cuba. ,La más pequeña de las provincias del país, con apenas 727 kilómetros cuadrados de extensión, es también la más poblada, con más de dos millones de habitantes, además de ser uno de los principales sitios visitados por los millones de turistas que cada año viajan a la isla.Mas tres decenas de museos, 10 galerías de arte, 25 teatros e instituciones únicas como el Ballet Nacional de Cuba y la Casa de Las América avalan esa posición, al servir además de sede a numerosos festivales internacionales de cine, danza, artes plásticas y literatura, entre otras manifestaciones.




No hay comentarios: